Javier Pineda

Abogado

Javier posee amplia experiencia en defensa de derechos laborales y humanos, asesorando a más de 100 sindicatos y patrocinando más de 500 causas judiciales, incluyendo juicios en sede laboral, penal, constitucional, alegatos en Cortes de Apelaciones y Corte Suprema. En 2016 cofundó la Defensoría Popular de las y los Trabajadores donde ha impartido más de 200 talleres sobre negociación colectiva, derechos laborales y litigación estratégica. Este trabajo ha sido complementado por su rol como Asesor Legislativo de la Senadora Fabiola Campillai y asesor en la Convención Constitucional (2021-2022).

Con una sólida formación académica en derecho laboral, relaciones internacionales y derechos humanos, su enfoque integra una perspectiva crítica y global, destacándose en la promoción de condiciones laborales justas.

Educación y Formación

  • Abogado (2017). Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
  • Máster en Relaciones Laborales, Universidad Complutense de Madrid, España (2017).
  • Máster en Estudios Internacionales, Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile (2024).
  • Estudios de Especialización en Derecho Internacional en la Academia de Derecho Internacional de La Haya (2024), Países Bajos; en Metodologías Avanzadas de Investigación en el Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad de Oxford (2024); diplomado en Políticas Públicas de Juventud, UNAM, México (2016); curso en “Derechos Humanos y Estudios Críticos del Derecho” por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires, Argentina (2018) y capacitación en “Derecho Internacional y su Aplicación en Territorio Ocupado de Palestina” en Al-Haq Center for Applied International Law, Ramala, Palestina (2016).

Docencia e investigación

  • Docente en Diplomado en “Inclusión Laboral: diseño de estrategias para la intervención” (2018-2022) del CEDETi, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Publicaciones Relevantes

  • PINEDA, Javier (2024). “El multilateralismo en la propuesta de nueva Constitución de Chile”. En: Wust, F., Cáceres, J. y Muñoz, F. ¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo. RIL Editores. 
  • PINEDA, Javier (2024). “National Identity” and “Plurinationality” in Chilean Constitutional Processes (2020-2023). En: International Conference “Constitutional Communities”, Facultad de Derecho, Universidad de Lovaina, Bélgica.  
  • PINEDA, Javier (2022). “El debate sobre el Territorio Chileno Antártico en el proyecto de Constitución Política de la República de Chile”. En: Libro de IV Jornadas Chilenas de Derecho Antártico, U-Antártica, Universidad de Chile.  GOTTSCHALK, Axel. PINEDA, Javier. PORTIÑO, José (2017). Manual sobre la Reforma Laboral en Chile. Primera y Segunda Edición. Santiago: CGT. 
  • PINEDA, Javier (2016). “Experiencias de Educación en Derechos Humanos en Comunidades Mapuche-Pehuenches en Alto Biobío”. En: VII Conferencia Internacional de Educación en Derechos Humanos. Disponible en: https://www.ihrec2016.org/  
  • PINEDA, Javier (2016). “Comiso de ganancias y enriquecimiento injusto”. Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho, Universidad de Chile. Disponible en: http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144841   
  • PINEDA, Javier. “El derecho de huelga en la jurisprudencia chilena”. En: Anuario de Derechos Humanos No. 12 (2016): 191-203. Disponible en: http://www.anuariocdh.uchile.cl/index.php/ADH/article/viewArticle/ 42749  

Áreas de Práctica o Especialización

Negociación colectiva, derechos humanos, litigación estratégica, asesoría sindical, asesoría legislativa.