Los incendios forestales han afectado gravemente a la región de La Araucanía y otras zonas del sur del país. En esta emergencia, es fundamental que las personas trabajadoras conozcan sus derechos, especialmente aquellas que han debido combatir el fuego o que han sido directamente afectadas por la catástrofe.
Derechos de las y los bomberos voluntarios
Las y los trabajadores que también son voluntarios del Cuerpo de Bomberos están protegidos por la Ley 20.907. Esto significa que:
- Si deben combatir incendios durante su jornada laboral, este tiempo se considera como trabajado.
- No procede ningún descuento en sus remuneraciones por ejercer su labor voluntaria.
- No pueden ser despedidos por abandono de trabajo debido a su labor como bomberos.
Es importante que empleadores y trabajadores conozcan esta normativa para evitar vulneraciones a los derechos laborales de quienes arriesgan su vida en estas emergencias.
Si mi lugar de trabajo no es seguro
Toda persona trabajadora tiene derecho a desempeñar sus funciones en condiciones seguras. Frente a situaciones de riesgo grave e inminente, las y los trabajadores tienen derecho a:
- Interrumpir sus labores.
- Abandonar su lugar de trabajo si consideran que su vida o salud está en peligro.
- Informar a su empleador lo antes posible sobre la situación de riesgo.
La parte empleadora debe tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus trabajadores y proporcionar los elementos de protección adecuados para evitar accidentes o enfermedades laborales.
Si el incendio destruyó mi lugar de trabajo
Si un incendio afecta gravemente las instalaciones de una empresa, es posible que se produzcan despidos bajo la causal de Caso Fortuito o Fuerza Mayor. Sin embargo, para que esto sea procedente, deben cumplirse ciertos requisitos:
- El incendio debe haber sido imprevisible y sin que la parte empleadora haya contribuido a su ocurrencia.
- No debe existir ninguna posibilidad de mantener los puestos de trabajo.
- Si la empresa puede continuar operando de alguna manera, el despido no es justificado.
Es fundamental que las y los trabajadores conozcan estas disposiciones para defender sus derechos en caso de ser afectados por la catástrofe.
Asesoría y orientación
Desde la Defensoría Popular de las y los Trabajadores compartimos esta guía general sobre derechos laborales en emergencias. Si necesitas asesoría o más información sobre tu situación laboral en el contexto de los incendios, puedes contactarnos a través del correo 📩 contacto@dptchile.org.
Comparte esta información para que más personas conozcan sus derechos. ¡Cuidémonos entre todas y todos! 💪